Revocación de mandato: ¿Todo está perdido?

Revocación de mandato: ¿Todo está perdido?

Revocación de mandato: ¿Todo está perdido?

Los cambios que la legislatura local realizó a la Ley Estatal de Revocación de Mandato, pudieran generar frustración en una parte de la población que le apuesta  al manejo honesto de este derecho constitucional; sin embargo, adelantar los plazos, tanto para solicitar la consulta como para la realización de la misma, mete en aprietos a quienes desean dar por terminado de manera anticipada el periodo de gobierno del gobernador Salomón Jara Cruz, pues reduce el tiempo para recabar las firmas que se requieren para solicitar la consulta al respecto, y se presta para que el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), declare improcedente la solicitud o realice maniobras para entorpecer el proceso.

*Consulta a modo

En definitiva, todo parece indicar que la voluntad popular será burlada y la consulta se trabajará para fortalecer la postura del gobernador del estado, lo cual será aprovechado para posicionarse políticamente al interior de MORENA y pretender imponer condiciones en la determinación de candidaturas, incluyendo la de la próxima gubernatura.

*Convertir la crisis en oportunidad

Pero es precisamente en esta coyuntura crítica en la que el pueblo no debe perder el optimismo y desencantarse o dejarse llevar por el " canto de las sirenas" de quienes se presentan como críticos acérrimos del actual gobierno; pero arrastran una historia de nepotismo y corrupción (aunque se digan de izquierda), y que buscará canjear la frustración en apoyo hacia su persona o familia. No, el pueblo trabajador debe convertir esta "pérdida" en ganancia y utilizar el proceso como una excelente oportunidad para tener una radiografía de la inconformidad.

*Oportunidad para articular esfuerzos

La consulta, aunque no se respete nuestro voto, es una gran oportunidad para calibrar la cantidad de inconformidad que hay respecto a la forma de "gobernar" del Ingeniero Salomón Jara Cruz. Permitirá tener una radiografía de los núcleos de inconformidad que existen en nuestro estado. El siguiente paso será articular esa inconformidad mediante el encuentro de los diversos para que, mediante el diálogo honesto y sincero, comprendamos que, a pesar de tener formas diferentes de percibir la realidad, podemos encontrar puntos comunes con los que podemos caminar.

*Coordinación con coincidencias programáticas

Esta construcción tendrá que ser entre oaxaqueñas y oaxaqueños bien nacidos, los que estemos dispuestos a dar la lucha para que avance la Cuarta Transformación. No debe tener cabida el oportunismo y aquellas personas que solo buscan acomodarse para su beneficiadas, las y los que viven de la politiquería, los "chapulines", los que tiene historia partidaria de chantajistas, maniobreros y corruptos. Tendrá que ser una coordinación sustentada en coincidencias programáticas, no una que busque quitar del poder a uno para poner a otro. No. Tendrá que ser una que tenga como propósito dignificar la política y ponerla al servicio de los nobles ideales del pueblo y la nación. Son tiempos estos de construir la corriente de opinión al interior de MORENA para mandar al basurero de la historia a todos los traidores y corruptos.

Vamos siempre pa'lante.

Categoría