De Frente / Oaxaca: Revocación de mandato. El pueblo pone y el pueblo ¿quita? / Por Adrián García

De Frente  / Oaxaca: Revocación de mandato. El pueblo pone y el pueblo ¿quita?  / Por Adrián García
De Frente 
Oaxaca: Revocación de mandato. El pueblo pone y el pueblo ¿quita?
Por Adrián García

 

Solicitar la conclusión anticipada en el desempeño del cargo de la persona titular del poder ejecutivo federal o estatal, es un derecho constitucional de las mexicanas y los mexicanos. 

Con ese propósito se publicó la Ley Federal de Revocación de Mandato el 14 de septiembre de 2021 y, de igual manera,  en enero de 2023 se aprobó la Ley de Revocación de Mandato para el Estado de Oaxaca.

*Marco legal casi listo

A reserva de esperar los cambios que quieren hacerle en el Congreso del Estado a esta ley, se puede decir que el marco legal para consultar a las oaxaqueñas y oaxaqueños para que se dé por terminado el periodo de gobierno de Salomón Jara, está casi listo y que la consulta popular pudiera ser un proceso limpio.


Sin embargo, una cosa es el marco legal y otra muy diferente la operación política que se está realizando para inhibir el voto a favor y promover el que estará en contra de la revocación.

*El pueblo ¿Quita?

No se permitirá que el pueblo decida libremente. Los operadores políticos de los grupos de poder que hay dentro del gobierno estatal están muy activos —en una u otra dirección— haciendo labor clientelar.


Hay que considerar que en esta coyuntura habrá organizaciones sociales y lidercillos sindicales (el "combativo de la sección 22, "el potro" Julián Lara, en el sindicato de burócratas, p.e.)que sacarán provecho, porque se prestarán a la maniobra gubernamental y encarrilarán a sus seguidores para  apoyar que no se dé la revocación de mandato de Salomón Jara. Y, en este juego perverso, participarán hasta quiénes se creen de sangre roja y cantan la internacional. Seguramente ya hay acuerdos en ese sentido.

*Los amarres ya están hechos

De acuerdo a lo anterior, considero que la consulta solo será para cumplir; pero es un hecho que ya tienen los acuerdos que les permitan salir bien librados y presumir que el pueblo los apoya; sin embargo, a pesar de eso, sí es muy importante que el pueblo no desprecie la oportunidad de ejercer su derecho a manifestar su inconformidad. Esto permitirá calibrar la cantidad de personas inconformes y con claridad sobre la necesidad de afianzar la transformación de México.

*Una oportunidad de coordinación política

A pesar de que buscarán burlarse de la voluntad popular, el total de quienes apoyemos la revocación bien podemos buscar la manera de coordinarnos para involucrarnos en la lucha (sí, lucha, no puede ser de otra manera) para que vayamos creando una corriente de opinión dentro de MORENA, que derrote las posturas oportunistas, corruptas, desideologizadas, enemigas del pueblo, y nuestra patria siga avanzando con pasos cada vez más decididos hacia niveles elevados de bienestar, soberanía e independencia.


Recordemos que solo el pueblo organizado puede defender al pueblo.

Categoría