
Integrantes del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), presentaron ante el Parlamento del Congreso de Oaxaca una iniciativa de ley, que confiere a los Ayuntamientos asignar recursos económicos, humanos y materiales para asegurar una gestión integral adecuada de los Residuos Sólidos Urbanos (RSU).
En el documento proponen transformar los RSU en recursos aprovechables, garantizando el cumplimiento de las normativas vigentes, y la mejora continua en los procesos de recolección, tratamiento y disposición final.
También, se precisa que, corresponde a la sociedad en su conjunto la ejecución y prácticas encaminadas a la revalorización de dichos residuos, no obstante, los municipios tienen la tarea de desarrollar y aplicar reglamentos y normativas locales que aseguren la implementación de políticas de economía circular.
Con lo anterior, se pretende mejorar la coordinación entre las autoridades municipales y estatales optimizando la gestión de residuos para que una parte significativa sea transformada en materias primas secundarias.
El proyecto también responde a lo estipulado en la Ley para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos Sólidos, que otorga a cada municipio la facultad de asignar los insumos necesarios para este fin y salvaguardar el ecosistema.
La iniciativa fue turnada por la Mesa Directiva de la LXVI para su análisis a la Comisión Permanente de Fortalecimiento y Asuntos Municipales y de ser aprobada, Oaxaca se posicionará como un modelo nacional en la adopción de prácticas ambientales responsables.