¿Qué está pasando en nuestro México?
Dante Montaño Montero diputado local del Partido del Trabajo.
Inicio esta reflexión con la impotencia que seguramente todas y todos nos debimos haber cuestionado el pasado fin de semana. Un fin de semana que nos devolvió a la realidad y puso punto final a la fiesta cultural de los fieles difuntos.
Si, una impotencia y rabia de imaginarnos que el crimen organizado ha llegado al descaro de atentar con éxito, desgraciadamente, en contra de autoridades municipales o funcionarios públicos aún y con personal de seguridad que se supone los protege.
En el extremo de lo abominable, compañeras y compañeros, atentan contra ellos en plazas públicas, en lugares concurridos. Bueno, el descaro es que realizan sus crímenes en presencia de los medios de comunicación y todo el aparato de gobierno municipal en lugares concurridos donde se concentran las familias.
¿Ha fallado la estrategia nacional de contención a la delincuencia? O nos falta profundizar la atención y la prevención a las causas. ¿Ha fallado los programas sociales que no permitan la integración de los jóvenes en el modo honesto? Los fines de los programas no atienden verdaderamente a quienes van destinados esos programas. Es momento de exhortar a las autoridades a mover ficha hacia la ofensiva. El bono democrático con el que cuenta nuestra presidenta Claudia Sheinbaum es muy grande, no permitamos que se dinamite por los cárteles; por la inseguridad en calles; el huachicol fiscal; el nepotismo o la corrupción.
En esta pelea, compañera presidenta, ¡no está sola!
Su lucha contra quienes dañan a la sociedad, también debe ser nuestra lucha en esta LXVI Legislatura.
En tanto, el Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo condena el artero crimen en contra de Carlos Manzo Rodríguez, presidente municipal de Uruapan Michoacán, quien en reiteradas ocasiones había suplicado la intervención de las fuerzas federales para apoyarlo en la defensa de su municipio. El sábado, en presencia de su familia, fue ultimado a balazos ante la incrédula mirada de turistas; escoltas.
Descanse en Paz.
Aquí en Oaxaca, estos escenarios se pintan con frecuencia, el fin de semana, el agente municipal de Santa Catarina Juquila; hace un mes, el presidente municipal de Santiago Amoltepec; la presidenta de San Mateo Piñas o el presidente de Candelaria Loxicha, la lista crece, los crímenes políticos nos debe alertar.
Es en serio, no permitamos que nuestro país viva las atrocidades de la época de Pablo Escobar; insisto, en esta lucha no hay bandos, somo uno contra el narcotráfico.
Quién exprese puntos de vista discordantes, no lo hace disidente de la Cuarta Transformación, la crítica observa lo que tal vez nosotros no queremos ver por disciplina, pero no por ello la oposición debe ser vista como disidente o separatista. He ahí pues el llamado a cerrar filas, oficialismo y oposición nos une una sola causa, la tranquilidad de los mexicanos.