En el marco de la temporada de los Fieles Difuntos, el DIF Municipal de Juchitán celebró el pasado 31 de octubre una jornada llena de identidad y color con la comparsa y concurso de Catrines y Catrinas, actividades que reunieron a familias juchitecas para compartir tradición, creatividad y alegría en un ambiente de convivencia y reflexión sobre nuestras raíces.
La comparsa partió del Monumento a los Héroes Juchitecos y recorrió la avenida 5 de Septiembre hasta llegar al Parque Central, encabezada por la presidenta del DIF Municipal, Dra. Reyna Alonso Carrasco, y el presidente Miguel Sánchez Altamirano. A lo largo del recorrido, se destacó el entusiasmo y la imaginación de niñas, niños, jóvenes y adultos, quienes con vestuarios, música y color reflejaron la riqueza de esta tradición mexicana que cada año cobra vida en nuestro pueblo.
Durante su mensaje, la Dra. Reyna Alonso Carrasco recordó que la figura de la catrina, creada por el grabador José Guadalupe Posada —originalmente conocida como La Calavera Garbancera—, es un símbolo del arte popular mexicano y una expresión de identidad que trasciende generaciones. “Celebrar a las catrinas y los catrines es también celebrar nuestras raíces y lo que nos une como mexicanas y mexicanos”, expresó la presidenta del DIF.
En el concurso de Catrines y Catrinas, se reconoció la creatividad y el talento de las y los participantes. En la categoría infantil, los ganadores fueron Emerick Daniel Ríos López, María Julia Castillo Luis y Karen Hapuc Jiménez; mientras que en la categoría adultos, los premios correspondieron a Zuridasai Paola Santiago Santiago, Jennifer del Rosario Jiménez Santiago, Alberto Orozco Aquino, Edwin Daniel y Xhaiba Olmos.
El evento concluyó entre aplausos y un ambiente familiar que reafirmó el compromiso del DIF Juchitán de seguir promoviendo actividades que fortalezcan la unión comunitaria y el orgullo por nuestras tradiciones mexicanas.