
El Senado de la República debe pronunciarse por respaldar de manera enfática el reconocimiento de los Estados de Palestina e Israel, así como el llamado a la conciliación y a la paz, expresados por la presidenta Claudia Sheinbaum, aseguró el senador Antonino Morales Toledo, integrante de la Comisión de Derechos Humanos.
“Demandamos el estricto cumplimiento del derecho internacional humanitario y atención inmediata a la catastrófica crisis humanitaria en Gaza”, declaró.
El legislador zapoteco subrayó la urgencia de emitir un pronunciamiento del Senado que apoye la postura del Canciller Juan Ramón de la Fuente ante la 80ª Asamblea General de la ONU, y condene enérgicamente las violaciones a los derechos fundamentales y exhorte a concluir las operaciones militares.
Nino Morales afirmó que se han presenciado violaciones graves al derecho internacional, incluidos crímenes atroces. “Frente a esta realidad, México y este Senado deben reafirmar su compromiso con el respeto irrestricto a los derechos humanos y con la resolución pacífica de los conflictos”, puntualizó.
Citando el principio juarista de respeto al derecho ajeno, el senador por Oaxaca recordó que presentó un punto de acuerdo ante la Comisión Permanente. Este debe retomarse tras la claridad de la presidenta Sheinbaum, quien ha reafirmado el reconocimiento de Nadya Rasheed como Embajadora de Palestina con derechos diplomáticos plenos en México, el primer gobierno en hacerlo.
En su propuesta, el legislador retoma la resolución adoptada por la Asamblea General de la ONU el pasado 12 de junio, la cual exige un alto al fuego inmediato, incondicional y permanente, la liberación de todos los rehenes y el ingreso irrestricto de ayuda humanitaria.
Sobre la posibilidad de que México reciba a niñas y niños refugiados, Nino Morales indicó que en julio pasado se registró el peor pico de muertes infantiles por desnutrición aguda, con un aumento del 85%. “México no puede ser indiferente. Recuperar nuestra tradición de asilo diplomático es un imperativo moral y una decisión que este Senado debe acompañar”, afirmó.
Finalmente, Morales Toledo señaló que el Senado está obligado a alzar la voz e instar respetuosamente a todos los actores a permitir la apertura de cruces y corredores humanitarios, como un primer paso hacia una convivencia pacífica y digna entre los Estados de Palestina e Israel.