
Los datos cuantitativos indican que la incidencia de 9 tipos de delitos disminuyeron en Oaxaca, por lo que mejora en materia de seguridad.
La medición se basa del 2023 al 2025, en donde, los delitos registrados en el 2023 fueron 22,315, en 2024 sumaron 19, 577 y de enero a junio del 2025 hubo 15,322, por lo que el estado de Oaxaca a nivel nacional mantiene una de las menores tazas delictivas del país.
En el desglose de delitos hubo reducciones importantes, con excepciónes notables.
En homicidios dolosos en 2023 de 431 carpetas, en el 2024 descendieron a 419 en el primer semestre y se redujo a 347 en el semestre del 2025, por lo que el estado se mantiene en el promedio nacional por debajo de la taza analizada de homicidios.
Un tema muy importante es la reducción de feminicidios ya que entre el 2023 y 2024 bajo, pasando de 30 a 9 casos, en el 2025 se han registrado 7 feminicidios en primer semestre.
El robo total disminuye un 33.4% en la primera mitad del 2023 que representan 5,427 casos y en 2024 baja a 3,615 robos, en el primer semestre de 2025 desciende al 24.8% con 2,719 casos.
Dentro del rubro de los robos van desde casa habitación, vehículos, robo al transportista, a transeúnte entre otros.
En el tema de la violencia familiar, se tenían muy altos niveles, en la primera mitad del año 2024 se realizaron 3,349 casos, un 15 % menos que los 3,948 del periodo del 2023, en el 2025 de enero a junio las denuncias bajaron 2,035 casos de violencia doméstica.
El delito de la trata de personas presentó número muy bajos como son 3 casos en el 2023, 2 en el año 2024 y se presentan 7 en este semestre y Oaxaca figura entre los estados con más víctimas identificadas en años recientes y merece seguimiento.
Narcomenudeo, la venta de droga aumento en 2025, las carpetas registradas fueron 292 en el año 2023 y bajaron ligeramente a 249 en el 2024, en lo que del presente año se incrementaron a 376, por lo que refleja una constante el combate al micro tráfico de drogas.
Sin descuidar algunos otros delitos como son: amenazas, lesiones, daño a propiedad ajena, bajo muy levemente de 12,101 delitos en 2023 a 11,952 en 2024, ya que en este semestre del 2025 presenta una baja a 9,696 casos y representa un 18.9 % respecto al 2024.
Estas cifras representan los concentrados de las 8 regiones del estado.
Por otra parte según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) en diciembre del 2024 Oaxaca de Juárez alcanzó un 70.2% de percepción de seguridad para vivir en la ciudad.
Así mismo la ENSU investiga la percepción sobre la efectividad y confianza de las fuerzas de seguridad, los resultados del segundo trimestre del 2025 una notable confianza en corporaciones federales y estatales.
La Policía municipal es la peor evaluada con un 48.5% qué manifiesta confiar en la corporación.
Con un 53.1 %, la Policía Estatal genera una confianza de la población.
En relación a las Fuerzas Federales generan más confianza desde el 74.4% hasta el 83.7% generada desde la Guardia Nacional, Marina y Ejército.
Oaxaca se posiciona así, como una entidad con el menor índice delictivo por habitante, aunque existe una clara contradicción entre la incidencia real y la sensación de inseguridad y obedecen a varios factores, entre ellos está el rezago temporal en resultados, los delitos no denunciados, la desconfianza institucional.
En términos generales la seguridad pública en Oaxaca muestra avances en el período 2023-2025 basados en las estadísticas y que son el resultados de las políticas de seguridad implementadas por los gobiernos Federal y Estatal, lo que hace que se genere una mayor tranquilidad en la vida de los oaxaqueños.