
VISIÓN POLÍTICA
Analizando resultados
Por: Fernando Cruz López
No cabe duda que en política, los silencios dicen tanto como las palabras, pero a veces es necesario hablar con firmeza, con claridad y, sobre todo, con autoridad. Y eso fue lo que hizo recientemente el gobernador Salomón Jara Cruz, quien, con una actitud de estadista y el temple de un líder real, reunió a su equipo político, a los principales funcionarios del estado y al dirigente estatal del partido Morena, para hacer una dura, pero necesaria evaluación de los resultados de la pasada elección judicial en Oaxaca.
Lejos de la simulación o la autocomplacencia, el gobernador dejó claro que no se le pasa nada. Con los resultados en mano y un análisis meticuloso de cada distrito, convocó hace unos dias a una encerrona donde mostró su molestia por el desempeño pobre y gris de varios actores que se ostentan como parte de su equipo cercano, pero que, en los hechos, no movieron un solo dedo para operar políticamente en esta elección clave para el proyecto de la Cuarta Transformación.
En esa reunión a puerta cerrada y algo acalorada, el ejecutivo estatal no se anduvo con rodeos. Reconoció que, a pesar de todo, Oaxaca quedó en cuarto lugar nacional, un dato nada menor si se toma en cuenta que los votos oaxaqueños fueron fundamentales para lograr que el nuevo ministro presidente del Poder Judicial sea afín al proyecto de nación que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum.
Pero también fue claro en señalar quiénes sí y quiénes no respondieron. En su evaluación, destacó que Juchitán fue el distrito con mejor desempeño tanto en el ámbito local como federal. Y no es coincidencia: los operadores políticos de esa zona obedecieron, se disciplinaron, hicieron el trabajo y respondieron con resultados, ahí si hay compromiso con la 4T, a diferencia de otros.
Por otro lado, mostro su enojo al ver que varios líderes, supuestamente cercanos, se mantuvieron al margen. Se cruzaron de brazos, y lo que es peor, ya piensan más en sus futuros políticos que en fortalecer el presente del gobierno que los llevó al poder. Muchos de los municipios más pequeños fueron los que cargaron con el peso de la operación política, demostrando que la lealtad no siempre está en los cargos, sino en las convicciones.
En medio de este panorama desigual, Jara reconoció a dos operadores clave: Jesús Romero Secretario de Gobierno y Emilio Montero Perez, Director General del IEEPO, a quienes les dio mérito por los buenos resultados obtenidos, particularmente por su capacidad de mantener buena relación con los sindicatos y sectores clave.
Hay que destacar que en un entorno político donde las alianzas reales escasean y la simulación abunda, ambos politicos han demostrado que saben construir, operar y, sobre todo, dar resultados medibles, no discursos y eso lo reconocio publicamente el ejecutivo estatal, lo que no le gusto a muchos de los ahí presentes, sobre todo a quienes tenian una encomienda y simplemente no hicieron caso.
El mensaje del gobernador fue contundente: hay quienes ya abandonaron el barco o están más ocupados en sus proyectos personales que en responder al encargo que se les dio. La molestia de Salomón Jara no es menor. Esta elección judicial era vital para consolidar el control de la 4T sobre el aparato judicial del país, y en Oaxaca, el voto no solo se defendió: se aportó con fuerza.
Sin embargo, el desgaste interno, la simulación y el oportunismo de algunos cuadros políticos cercanos empieza a notarse. Lo que era un equipo cohesionado, hoy parece disperso, sin rumbo ni liderazgo visible más allá del propio gobernador. La elección judicial fue la primera gran prueba de fuego tras la contienda presidencial, y no todos pasaron la prueba.
Jara Cruz ha mandado un mensaje muy claro: iniciando el mes de agosto vienen ajustes, correcciones y sacudidas dentro del gabinete y del equipo político. El que no opera, se va. El que simula, queda expuesto. El gobernador no está dispuesto a cargar con el costo político de funcionarios y líderes que solo saben tomarse la foto pero no entienden la urgencia del momento político que vive Oaxaca y el país.
Esta reunión no fue solo un regaño, fue una advertencia directa: quien no esté dispuesto a comprometerse con el proyecto, que dé un paso al costado. Porque en esta etapa, Oaxaca no puede darse el lujo de la mediocridad política...Sigame en X como @Visionpolitica7