Desayunando con... Flavio Sosa Villavicencio - 13/06/25

Desayunando con... Flavio Sosa Villavicencio - 13/06/25

Este viernes en el Desayunando con… a través de Frecuencia 24/60, Pastor Matías Arrazola y Mario Jiménez Leyva estuvieron acompañados de Flavio Sosa Villavicencio, titular de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca. 

 

El funcionario comentó que desde que se le dio la encomienda de dirigir la dependencia, su objetivo fue claro, engrandecer la música y la obra principalmente de las y los artistas oaxaqueños, por lo que destacó el apoyo a la Sinfónica del estado, así como la recuperación de algunos museos como el MEAPO o el Museo Ervin Frissell localizado en la Villa de Mitla, así como la restauración de otros más. 


 

“Estamos haciendo que la música llegue a todas partes, la poesía está en la calle, hay presentaciones en el Jardín el Pañuelo, frente al Mercado 20 de Noviembre, así como la danza está haciéndose presente como en los teatros como en la propia calle”, expuso. 


 

El responsable de la cultura y artes de Oaxaca, destacó también la creación en este 2025 del Instituto de Lenguas y próximamente una escuela de restauración que estará instalada en Teposcolula, en la región de la Mixteca. 


 

Desde sus posibilidades Flavio Sosa expuso que también se está apoyando al talento oaxaqueño, de todas las disciplinas. aunque reconoció que están rebasados por la realidad, donde se hace todo lo posible porque el arte oaxaqueño no solo se quede en la visualización local, sino también nacional e internacional. 


 

Y estos talentos estarán presentes en la “Fiestas de Julio”, en el marco de la Guelaguetza, donde ya fueron anunciadas decenas de actividades, con el fin de que propios y turistas admiren las disciplinas artísticas y culturales que Oaxaca ofrece. 


 

Algunas actividades programadas son: los Desfiles de Delegaciones, la Feria del Mezcal, las Expresiones Artísticas y Culturales, la elección de la representante de la Diosa Centéotl 2025, convites, ferias, eventos deportivos y actividades para niñas, niños y adolescentes.

 

Asimismo las expoferias artesanales y gastronómicas en: San Martín Tilcajete, San Antonio Arrazola, Santa María Atzompa, Santiago Matatlán y San Antonio Cuajimoloyas; también la tradicional Feria del Tejate y el Tamal en la Plaza de la Danza de San Andrés Huayápam; y por primera vez, la Feria de los Pueblos Mágicos «La Magia Ancestral de México» en el Parque Primavera.

 

Al mismo tiempo Flavioso Sosa negó que existan intereses políticos, económicos, o compromisos con las delegaciones seleccionadas para presentarte en los Lunes del Cerro, aseguro que este proceso fue equitativo y donde las ocho regiones de la entidad estarán representadas en las cuatro emisiones. 

 

Finalmente el polémico secretario reconoció que su trabajo ahora como funcionario público ha sido señalado por su pasado de protesta callejera, sin embargo se dijo orgulloso de ello, y es por ese pasado que hoy busca favorecer a las y los oaxaqueños, pero se dijo con la capacidad de aceptar la crítica sin abandonar sus ideales. 

Categoría