DE PARADOJAS Y UTOPÍAS / Morena: ¿Empieza a desgajarse? / RAÚL NATHÁN PÉREZ

DE PARADOJAS Y UTOPÍAS / Morena: ¿Empieza a desgajarse? / RAÚL NATHÁN PÉREZ
DE PARADOJAS Y UTOPÍAS
Morena: ¿Empieza a desgajarse?
RAÚL NATHÁN PÉREZ

“¿Cómo lucharemos contra los enemigos,
si nos matamos los unos a los otros?”
Jenofonte, Anábasis, Libro V, 32-33, p. 184

1).- La inminente descomposición
Hay varios factores que conllevan a pensar que Morena, el partido hegemónico, ha iniciado un proceso de descomposición. Es un hecho: AMLO y lacayos siguen dictando la agenda. La presidenta Claudia Sheinbaum parece ser un cero a la izquierda. Sus iniciativas no sólo son bateadas sino, incluso, jugueteadas. Cada vez es más evidente la indisciplina y deslealtad de los coordinadores de la JUCOPO en ambas cámaras: Adán Augusto López y Ricardo Monreal. La carta enviada hace días al Consejo Político tuvo destinatarios. Es la verdad. Morena está ahogada en vicios: nepotismo, corrupción, soberbia, ligas criminales. Y aunque cimbró, con certeza el llamado de CSP será como llamadas a misa. Igual que el nepotismo electoral.  

La lideresa nacional de Morena, Luisa María Alcalde, está sometida y opacada por un cuestionado “Andy” López Beltrán. Además, minimizada por Adán Augusto. A pesar del llamado presidencial a no adelantarse en la sucesión de Chihuahua, éste insiste en abanderar las calenturas tempraneras de su protegida Andrea Chávez. Los patrocinadores de sus “caravanas de salud” son socios y cómplices del enamorado. La comedia ha sido calificada por el ingenio mexicano como: “Romeo y su nieta”.  

Sólo el ascendiente de la zacatecana Rocío Nahle, gobernadora de Veracruz, pudo acotar la pretensión del tabasqueño de afiliar a Morena a Miguel Yunes Márquez. Sin embargo, el ex gobernador Alejandro Murat ha tenido un tratamiento diferente. Aún con cuentas pendientes de su gestión priista, se asume “del lado correcto de la historia”. Por su parte, el nuevo Romeo dejó el Edén tabasqueño hecho un desolladero. Villahermosa, la ciudad más violenta del país según INEGI. Las quejas de Javier May, gobernador de Tabasco, han topado con pared. Igual que las de Salomón Jara. En efecto, con expedientes abiertos los tratan “de poca madre”. Estar arropado por Morena es, pues, certificado de impunidad y cinismo total.

2).- El pueblo, vocablo gastado
En Morena se respira una atmósfera de deslealtad, hostilidad e impunidad. Ya veremos el fiasco en la elección de ministros, magistrados y jueces, y por qué ha generado la burla y desencanto colectivos. Personeros del crimen organizado, “se nos fueron algunos” dijo Fernández Noroña. Lecciones de la historia. La democracia fracasó en Atenas, “porque cambiaron la política al punto de someter los asuntos públicos a los antojos de la oligarquía y de un pueblo ficticio”. (Tucídides, La Guerra del Peloponeso, Gredos, Barcelona, 2022, Tomo II, Libro II, 65.10, p. 230). Y Tito Livio al referirse a la caída del Imperio Romano: “Los intereses de partido y la prioridad por solapar los intereses particulares siempre fueron en detrimento del bien del pueblo”. (Historia de Roma, Gredos Barcelona, 2022, Tomo I, Libro II, 130.2, p. 178). Estos torpes no han entendido. Se asumen eternos.


Nuestra historia política registra la existencia de corruptos, cínicos y, desde hace años, narco-políticos. Los narco-gobernadores y ejecutivos venales fueron un escándalo en el pasado. Y se mantuvieron con la bendición de Los Pinos y el PRI. Pero cuando los señalamientos mediáticos ponían en riesgo la estabilidad del sistema o la hegemonía priista, se las dejaban caer. Mario Villanueva Madrid, a) El Chueco, ex gobernador de Quintana Roo, fue uno. Pero hubo muchos. Sólo durante el gobierno de Peña Nieto cayeron varios: Javier Duarte de Veracruz; César Duarte de Chihuahua; Roberto Borge Angulo de Quintana Roo, entre otros. Pero ahora no. En Morena se les premia.

3).- Impunidad e inmunidad
La 4T y el sexenio de AMLO trajeron consigo una doble moral. Su eslogan de la lucha contra la corrupción fue un ardid. Algunos de sus gobernadores (as) y funcionarios (as), fueron y han sido blindados, pese a las evidencias y datos reales de corruptelas, cohecho y connivencia con el crimen organizado. Veracruz, Guerrero, Tamaulipas, Sinaloa, Chiapas, Tabasco, Q.R., Morelos y varios más. Más lo han sido los tránsfugas, chapulines y acomodaticios recién acoplados a Morena.  
Y si bien el nepotismo ha sido un mal congénito del sistema político mexicano, en Morena se ha convertido en institución. Y seguirá. O está la familia en la estructura de los tres órdenes de gobierno, en las listas electorales o, tras bambalinas, maneja los contratos y las obras. En los 90 se quiso corregir con la famosa Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos. Letra muerta en la 4T. Familias completas sorbiendo de la ubre. La mayoría sin perfil, sin experiencia, con una visión mediocre del quehacer gubernamental o del partido.  

BREVES DE LA GRILLA LOCAL:

--- El jueves 8 de mayo, fue presentado uno de los proyectos más creativos e inéditos de los últimos tiempos, para la formación de una cultura sobre el medio ambiente, el cuidado del agua y la sustentabilidad en la industria del mezcal: “Los Polinizadores”. Un cuento ambientado en la Hacienda de Guegorene, Taviche, Ocotlán, creado bajo iniciativa de dos oaxaqueños emprendedores: Eduardo Muñozcano Skidmore y Julio Palau Ranz. En la presentación: José Luis Varela, propietario de “La Hostería de Alcalá”, quien ha sido objeto de una campaña mediática negra e infame y Juan Pérez Audelo, de esta página.  

Consulte nuestra página: www.oaxpress.info y www.facebook.com/oaxpress.oficial X: @nathanoax

Categoría