DE PARADOJAS Y UTOPÍAS / Austeridad: Un sofisma / RAÚL NATHÁN PÉREZ

DE PARADOJAS Y UTOPÍAS / Austeridad: Un sofisma / RAÚL NATHÁN PÉREZ
DE PARADOJAS Y UTOPÍAS
Austeridad: Un sofisma
RAÚL NATHÁN PÉREZ

“La temeridad y el rencor, unidos a la vanidad, brindan al enemigo presas fáciles, al amigo, sólo inmenso peligro”
Polibio, Historia de Roma, Libro III, 181, p. 332

1).- Como llamadas a misa

Desde el gobierno de AMLO la llamada austeridad ha sido una tomada de pelo. Miles y miles de millones de pesos tirados a la basura en proyectos atolondrados. El AIFA, un elefante blanco; “Dos Bocas” un fiasco y un “Tren Maya” que sólo sirvió para los negocios de familia y amigos. 

De la pobreza franciscana mejor ni hablar. Si algo caracteriza a los regímenes de Morena es el despilfarro, la simulación y la demagogia. La austeridad y la lucha anticorrupción fueron el binomio perfecto para ganar votos. 

Una vez en el poder pasaron a ser vocablos caducos. Pero trajo consigo algo más: el desprecio por la ley, por las reglas y el orden. Y todos (as) van en ese barco. Se asumen jerarcas, sólo acotados por sus titiriteros: los grupos criminales.  

En Oaxaca la austeridad a que convocó Salomón Jara desde el inicio de la Primavera Oaxaqueña ha sido como llamadas a misa. Cada funcionario se enchaleca lo que le conviene. 

El uso indiscriminado del erario, la falta de transparencia y la nula rendición de cuentas van de la mano con prácticas ilegales y corrupción. En los municipios la cosa se replica con total impunidad. 

La maña, sindicatos y factureros, los ganones. Pero, ni la titular de Secretaría de Honestidad y Transparencia, Elsa Leticia Reyes López ni, mucho menos, la de Auditoría Superior de Fiscalización (ASFEO), Sarahí Noriega Ricárdez, cumplen con su encargo. ¿Y la Comisión Permanente de Vigilancia del Sistema Estatal de Combate a la Corrupción de la LXVI Legislatura? Un vulgar membrete. Hay que decirlo, todo es complicidad, conveniencia, tráfico de influencias o venta de favores.

2).- Los costos de la gobernabilidad
Se sabe que, más de 4 mil millones se han entregado al Cártel 22, con recursos federales extraordinarios, pago de incidencias administrativas, primas de antigüedad, bono a jubilados, etc. 

El IEEPO, bajo control aún del cártel teco y su jefe, Emilio Montero, han caminado de la mano con los esbirros de Yenny Aracely Pérez, lideresa de la S-22. Ya le propinaron a la educación oaxaqueña dos golpes: los paros de 48 y 72 horas. 

Y viene la estocada: el paro indefinido y plantón, el 15 de mayo. Si la respuesta al tema de la Ley del ISSSTE 2007, está en la cancha de la Federación y el Congreso, ¿a qué seguirles llenando las alforjas? La salpicadera debe estar buena. Ya se ha dicho: el magisterio oaxaqueño es como el caviar beluga: es la hueva más cara.

3).- El despilfarro y golpes de timón
Terminó la Semana Santa y ya vienen las cuentas alegres de la titular de SECTUR, Saymi Pineda. Miles de visitantes del país y el extranjero; miles de millones de derrama económica. Se habla de 6 millones de visitantes en 2024.

 ¿Pero de dónde? A lo mejor del turismo de morral que se volcó a Puerto Escondido luego de la apertura de la vía Barranca Larga-Ventanilla, que sólo dejó las envolturas del mata-hambre que compraron en Oxxo. Si se hubiera canalizado la mitad de los 12 millones que se le pagó a Julión Álvarez -para recolectar unas cuantas mochilas- en revertir la pésima imagen que tiene la Costa Oaxaqueña luego del affaire de las desapariciones, otra cosa hubiera sido la temporada.  

Hasta el gobierno de Ulises Ruiz (2004-2010), la Consejería Jurídica fue área concentrada a la gubernatura. La Ley Orgánica del Poder Ejecutivo le atribuía funciones específicas de asesoría legal. 

Nada más. Pero, desde Gabino Cué (2010-2016) devino una entidad con facultades extraordinarias. Y los titulares, como ministros plenipotenciarios. Concentró áreas que, por su naturaleza, estaban asignadas a la Secretaría de Gobierno: Registro Civil, Registro Público de la Propiedad –hoy IFREO-, Notarías y otras. Hoy, la citada Consejería es una instancia obesa y onerosa, que ha multiplicado su presupuesto de operación. 

Su titular, Geovanny Vásquez Sagrero ha sido el motor de una serie de medidas arbitrarias, encubiertas en una interpretación torcida de la ley.

Lo mismo fue eje del intento de despido de mil 300 empleados, con bases presuntamente irregulares, que autor de la expropiación del predio de Triplay-Novopan de México, cuyo tema –se sabe- está en litigio. No obstante, ahí se construyó el Parque Primavera, un verdadero fiasco. 

Arremetió contra inmuebles donde operaban sectores del PRI. Lo mismo anda de la Seca a la Meca cerrando notarías y cancelando fiats que, enviando decretos al vapor o con foros simulados para una nueva Constitución.

 La última trastada: operar la privatización del Polideportivo a un proveedor de nuevo cuño del actual régimen.  

BREVES DE LA GRILLA LOCAL:

--- Terminó la Semana Santa. No faltaron los infames bloqueos carreteros. Uno, el de los Coatlanes, que siguen extorsionando a la empresa ADO, que tuvo un desenlace plausible: el desalojo por parte de la Policía Estatal. Otro, montado en Puente de Madera, en donde un hecho entre particulares: atropellamiento a una persona de dicha comunidad blaseña -por otra persona- devino daño colectivo por tres días. Aquí el gobierno dobló las manos.
--- Mi sentido pésame a dos amigos que tuvieron pérdidas familiares en días pasados: Sergio Canseco Vasconcelos, por el fallecimiento de su esposa y el doctor Enrique Martínez, quien perdió a su hermano. Un abrazo y mucha fortaleza.  
Consulte nuestra página: www.oaxpress.info y www.facebook.com/oaxpress.oficial X: @nathanoax

Categoría