
En el Desayunando con… de este viernes 21 de marzo del 2025, estuvo como invitada Yesenia Nolasco Ramírez, titular de la Secretaría de Movilidad del estado de Oaxaca.
Durante este espacio de Frecuencia Informativa 24/60 la funcionaria habló sobre el trabajo que se está realizando con respecto a la regularización del transporte público, lo que incluye que las unidades estén en condiciones para brindar el servicio, tanto físico - mecánicas como estéticas, además de una capacitación obligatoria para los prestadores del servicio.
“Para renovar tu concesión a fuerza debes de tomar tu capacitación, si tú no tomas tu capacitación, yo no te puedo dar trámite a lo que tú quieras hacer con tu concesión. Y en donde no pasen la revista físico - mecánica se tienen que dar de baja, dar de baja las placas, despintar la unidad y entregarla”, expresó.
Yesenia Nolasco afirmó que todo transporte público debe además de brindar un buen servicio y tener sus documentos en regla, deben de contar con un seguro para ellos y los pasajeros, de no tenerlo se podrían ser acreedores a una multa de más de 5 mil pesos.
Mientras que para ser más eficiente el servicio por parte de la Semovi, la titular de la dependencia adelantó que para el mes de abril se realizará una renovación dentro de las oficinas con un mecanismo de turnos para ser menos burocráticos y evitar a gestores que engañen a las y los usuarios, por lo que se implementará el uso de datos biométricos.
“Nosotros no vamos a solapar a ningún funcionario, ya sea de mando bajo, o mando medio, es nuestra responsabilidad 0 moches… y a partir de que yo llegué hemos estado dando de baja a personal por malas prácticas”, dijo.
Con respecto al Binni Bus, indicó que por la buena respuesta ciudadana en los últimos meses han aumentado las rutas, y al tener un subsidio de gobierno sigue teniendo un cobro de ocho pesos.
Y ante las denuncias por abuso de tarifas de taxis del centro histórico de Oaxaca, la titular de la Semovi indicó que se está desarrollando un app para digitalizar los cobros y por ende poder regular los costos e incluso los usuarios poder mediante un código QR antes de aceptar el servicio, conocer cuál será la tarifa.
Yesenia Nolasco reconoció que se tiene un sistema obsoleto para la atención de los miles de usuarios y usuarias, es por ello que se están modernizando y esperan que antes de que se termine el actual gobierno todos los proyectos estén concluidos y la Semovi ofrezca un servicio 100% eficiente y actualizado.